CASA SEXTA

Tipología: Residencial

Localización: Lomas Verdes, Estado de México
Año: 2021

Estatus: Construido

El proyecto es una obra residencial y su diseño se basa en lograr que los espacios habitables se conecten mediante un nexo directo entre las áreas privadas, semi-privadas, áreas públicas, sus áreas verdes y terrazas.

 

Emplazada en la Sexta Sección de Lomas Verdes, la condición de diseñar una casa al interior de un fraccionamiento abre las posibilidades para diseñar enfocados completamente en lo que sucede al interior de la misma y su vínculo con los habitantes y sus actividades.

Si se recorre la sexta sección de Lomas Verdes, se alcanza a visualizar la tipología, la función y la forma detrás de muchas de las construcciones existentes, entendemos entonces Casa Sexta como un bien que pasará a formar parte del contexto, formándose y naciendo del mismo, de su topografía, de su condición arquitectónica y su condición social.

Es así que bajo la premisa de nacer del contexto hemos podido aprovechar al máximo las potencialidades del mismo, el entendimiento de las condiciones naturales de la región permite entonces no solo desarrollar el proyecto bajo un criterio específico o una corriente de diseño específica, sino integrar las condiciones naturales del clima, los vientos dominantes, asoleamiento, precipitaciones anuales, en orden de lograr el confort al interior de la construcción de una forma amigable y sustentable.

 

Los volúmenes terminados ofrecen un retrato honesto de la arquitectura que deseamos plantear, la masividad que se logra con los pisos, los muros y las losas en un blanco total abren paso a los tonos del atardecer que rebotan e iluminan los patios internos, logrados por la yuxtaposición de los volúmenes, de los volados parte del proyecto, el acceso principal que se abre y descubre a una gran escalinata acompañada por una paleta vegetal pensada específicamente para crecer junto con el proyecto.

El proyecto integra 3 recámaras para la familia, 1 para visitas y 1 de servicio. Todas cuentan con un patio interno independiente que ventila e ilumina naturalmente. El programa arquitectónico obedece a unas condiciones muy claras dictadas por el cliente con la intención de maximizar el uso del terreno de tan solo 350.00m2.

 

En el proyecto se cuentan 10 patios internos que dotan de iluminación a la estancia, la cocina, las recámaras, el comedor, así como a un estudio que se esconde tras una celosía móvil que se abre hacia el gran lobby principal. Uno de estos patios se vuelve el remate visual más importante desde la escalinata que conecta la calle a el acceso principal, un patio que se desarrolla en dos niveles que conecta a través de su vegetación la Planta Baja con el Primer Nivel de la residencia.

Es así como el proyecto se entiende entonces como un conjunto; es decir, más allá de los espacios arquitectónicos se incorpora su funcionamiento completo, como un organismo vivo sobre la reflexión de lo que acontece y las actividades que comprende una vivienda, y como se descifra una de las tipologías más complejas dentro del diseño arquitectónico. La arquitectura como organismo vivo que permite la flexibilidad y la apertura a los cambios.

 

CAMPOS POLANCO

2021 | RESIDENCIAL + HOSPITALITY | POLANCO, CDMX

Contacto

55 5914 5408

contacto@all-arquitectura.mx

Política de Privacidad

All Arquitectura

Cuauhtémoc 719 B

Narvarte, Ciudad de México.

Web by Tonik Uvalle Studio.

 

IKAL PLAYA

2021 | RETAIL | CONDESA, CDMX

El proyecto integra 3 recámaras para la familia, 1 para visitas y 1 de servicio. Todas cuentan con un patio interno independiente que ventila e ilumina naturalmente. El programa arquitectónico obedece a unas condiciones muy claras dictadas por el cliente con la intención de maximizar el uso del terreno de tan solo 350.00m2.