DISTRITO JAMAIQUITA
En colaboración con FUNDAMENTAL.
Las estadísticas indican que en algunas zonas de la Ciudad de México se acumula un Producto Interno Bruto equiparable con países como Alemania o Francia.
Sin embargo, lo que realmente existe es una ciudad donde las condiciones y calidad de vida son muy diferentes, dependiendo del lugar donde se viva. El poniente y sur de la ciudad aglomeran servicios de gran calidad, infraestructura vial y equipamiento; mientras que el oriente y norte no comparten esos privilegios y atractivo, estas zonas, han sufrido de una negligencia por parte del gobierno. La urbanización de esta área llegó de manera desenfrenada, haciéndola ambientalmente insostenible y socialmente injusta.
Retomamos un proyecto de 2015 de la mano de FUNDAMENTAL, despacho especialista en el diseño de paisaje urbano y del estudio del espacio público. La premisa es evaluar al proyecto bajo la idea y el surgimiento de la acción urbana a través del urbanismo DIY.
DISTRITO JAMAIQUITA - Proyecto Arquitectónico
DISTRITO JAMAIQUITA - Proyecto Arquitectónico
DISTRITO JAMAIQUITA - Proyecto Arquitectónico
DISTRITO JAMAIQUITA - Proyecto Arquitectónico
DISTRITO JAMAIQUITA - Proyecto Arquitectónico
DISTRITO JAMAIQUITA - Proyecto Arquitectónico
DISTRITO JAMAIQUITA - Proyecto Arquitectónico
Este “master plan” representa un esfuerzo de equipo, es un prototipo de política pública para la gente que vive y hace la ciudad, de cómo el gobierno, inversores privados, sociedad, urbanistas, arquitectos y diseñadores puedan trabajar lado a lado en favor de desarrollar una ciudad más equitativa.
De acuerdo a esto, y como base para entender la problemática tenemos que entender que la Ciudad de México es una histórica región lacustre y que durante la primera mitad del S. XX presentó un gradual desarrollo industrial que por consecuencia devino en una masiva explosión demográfica.
Durante la investigación surge un dato, el segundo nodo económico más importante de la ciudad está localizado en una de las zonas menos desarrolladas de la ciudad, nos referimos a el mayor mercado de abastos en Latinoamérica, la Central de Abastos de Oriente.
Localizada en una zona rodeada de inseguridad, con bajos estándares de higiene, un mal sistema de transporte, así como con una terrible conexión al resto de la ciudad.
Es por esto por lo que decidimos realizar una declaración: Decidimos intervenir el área estableciendo una gran plaza pública, tomando en cuenta las lecciones de una de las figuras más importantes del urbanismo, Jan Gehl; y más importante, empoderando a los habitantes locales para construir la comunidad que ellos requieren y necesitan.
Tomando espacio destinado a automóviles, convirtiéndolo en espacio urbano público, entregándolo a los peatones y aquellos que utilizan medios alternativos de transporte. Este intento de regeneración se plantea como el primero en su tipo en la Ciudad de México, uno que negocie el empoderamiento social con el gobierno, compartiendo el espacio público entre peatones, automovilistas, servicios de transporte público y ciclistas.
El producto es un masterplan que se presenta a concurso en los LafargeHolcim Awards en la edición 2017; queremos, en resumen, regresar una vida saludable y urbana a la gente de las ciudades.
DISTRITO JAMAIQUITA
TIPOLOGÍA: Master Plan
LOCALIZACIÓN: Ciudad de México
AÑO: 2017
ESTATUS: Concepto
TIPOLOGÍA: Master Plan
LOCALIZACIÓN: Ciudad de México
AÑO: 2017
ESTATUS: Concepto
ALL-ARQUITECTURA.MX
ALL-ARQUITECTURA.MX
INICIO
PROYECTOS
SERVICIOS
NOSOTROS
RECONOCIMIENTOS
CONTACTO
BLOG
PORTAFOLIO
ALL ARQUITECTURA MX ® 2020
55 5914 5408
contacto@all-arquitectura.mx
Proyectos relacionados.
Contacto
55 5914 5408
contacto@all-arquitectura.mx
Política de Privacidad
All Arquitectura
Cuauhtémoc 719 B
Narvarte, Ciudad de México.
Web by Tonik Uvalle Studio.
TIPOLOGÍA: Master Plan
LOCALIZACIÓN: Ciudad de México
AÑO: 2017
ESTATUS: Concepto